21.4.11

Merchandising en el cine y las estrategias de publicidad y marketing del mismo

Durante el periodo de un año, la mayoría de las películas que se exhiben en cartelera no son generadoras de una gran audiencia; sino que solamente el 1% de las películas que se proyectan durante ese año son grandes obras que consiguen lo que coloquialmente llamamos ‘taquillazo’.

Estas mismas películas son las que pueden permitirse firmar un contrato de merchandising con otro sujeto. "El contrato de merchandising, es algo que permite la obtención del permiso o  cesión del uso de un bien inmaterial, como una obra protegida por los derechos de autor,  para explotarlo comercialmente." Esto significa sacar nuevos productos o servicios con el permiso y los derechos cedidos por el sujeto que firma el contrato de merchandising.

Promover la venta de un producto o un servicio asociándolo, en este caso, a un personaje de ficción conocido para atraer a los consumidores, está presente en el contrato de merchandising, pues mediante éste se persigue atraer a un determinado sector social que adquiera sus bienes o contrate sus servicios.

Para conseguir espectadores hay que dar a conocer el producto. Por eso, se desarrollan estrategias de comunicación, que utilizan tanto la publicidad como las relaciones públicas para promocionar la película y conseguir situarla en los primeros puestos de recaudación.

En este punto entran en juego las agencias de publicidad especializadas en lanzamientos cinematográficos, y en sus manos está, en gran medida, el éxito o el fracaso de la película.
Antes del lanzamiento definitivo de la película y de poner en marcha toda la estrategia de comunicación, se puede hacer un pase reducido en el que se prueba la reacción del público ante la película: “preview”.

Por otra parte, la elección de la fecha del estreno suele ser un factor de gran importancia para conseguir este éxito de taquilla. Es importante que no coincida con otro acontecimiento como otro estreno de la competencia que le quite protagonismo. Normalmente los estrenos se suelen hacer en viernes, para aprovechar el tirón del primer fin de semana.

A parte de la emisión de la película, uno de los factores más importantes es el merchandising;  en cual muchas veces se consiguen más ingresos que los obtenidos en taquilla.
También existe la creación de webs que tienen que ver con el merchandising y las estrategias de marketing. En estos sitios, se venden artículos de películas que se pueden comprar por internet.

Con todo esto, podemos ver cómo el merchandising va más allá de la proyección de la película en la gran pantalla. De una misma película pueden sacar videojuegos para distintas consolas, material escolar con la imagen del personaje de ficción, así como distintas prendas de ropa, peluches, e incluso aparatos electrónicos. Estos productos se distribuyen en diferentes ámbitos comerciales donde el público puede adquirirlos, pero uno de los espacios más conocidos es ‘Disney Store’, ya que éstos servicios llegan en una mayor medida a los niños.

Como conclusión, se puede decir que el cine es una industria de conlleva ciertos costes aunque mayores beneficios en el caso de las películas con éxito en taquilla. Para lograr estos beneficios, son de suma importancia las agencias de publicidad y de marketing, que hacen promoción de la película y que plantean estrategias comerciales para lograr un mayor éxito de ésta más allá de la mera proyección en los cines.

 El caso más conocido de merchandising: Star Wars (Fuente: betsyweber).

 http://www.youtube.com/watch?v=CkQ_qliswiQ

Escrito por: Leticia Gestoso Vázquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario